Aportes a la inclusión, una cruzada de muchas manos

Descripción

Primer Foro Internacional

  “Aportes a la inclusión, una cruzada de muchas manos”

A partir de nuestra experiencia en el apoyo a quienes nos lo solicitan, hemos construido este nuestro primer foro de aportes a la inclusión, con el objetivo de visibilizar los obstáculos y prejuicios a los que se enfrentan las personas a las que apoyamos y cómo venimos acompañándolas hacia la inclusión.

Participarán:

Hortensia López Almán

Presidenta y directora de la Asociación Extramuros, con amplia experiencia en atención a las personas que han vivido en la vida consagrada.

 

Juan Manuel Medina Maya

Integrador social. Profesional con amplia experiencia tanto como gerente y representante como formador de líderes. Amplia experiencia en intervención, planificación y cooperación en pro de desarrollo comunitario y orientación laboral de poblaciones en peligro de exclusión social.

 

  Sandra Marcela Campos Osorio

Psicóloga, Universidad Santo Tomas de Aquino. Especializada en reintegración social e intervenciones terapéuticas. Lideró con éxito iniciativas que mejoraron el apoyo psicosocial a poblaciones marginadas, lo que a su vez fomentó la participación comunitaria al promover la inclusión. Con amplia experiencia en alfabetización emocional y resolución de conflictos. Psicoterapeuta. Enfoque de Género, Derechos Humanos. Ponente Internacional.

 

                                                                                              Francisco Manuel Delgado Moreno

Graduado Social (Universidad de Córdoba). Máster en dirección de Recursos Humanos (EAE Business School). Asesor financiero para entidades religiosas y del tercer sector. (Universidad Francisco de Vitoria). Experiencia en el asesoramiento y gestión en el ámbito laboral privado, en la gestión de recursos humanos de entidades sin ánimo de lucro. Profesional con amplia dedicación como técnico en la administración y gestión de entidades eclesiales.

Foro

El foro consistirá en un diálogo entre los invitados frente a las siguientes inquietudes:

  • Hablemos acerca de la inclusión socio laboral.
  • Impactos de la reinserción laboral tanto en la persona como en la sociedad.
  • Recuperación emocional a través de la recuperación de la autonomía e independencia.
  • Dificultades en la búsqueda de trabajo de las personas secularizadas.
  • Aspectos legales y administrativos involucrados en la inclusión social.
  • Comentarios adicionales.

 

Tiempo de intercambio entre foristas y con público, preguntas y comentarios.

Conclusiones y palabras de clausura a cargo de la directora de Asociación Extramuros.

 

Fecha: 25 de septiembre

Hora: 20:00 (hora española)

Lugar: Online

Inscripción gratuita.

Plazas ilimitadas.

Escríbenos a este email y reserva tu plaza: info@asociacionextramuros.com

Suscríbete a Nuestra NEWSLETTER

Asociación Extramuros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.