Entrevista con Mónica Terribas y el reto de contar la verdad en «El Minuto Heroico», canal Ágora

EL MINUTO HEROICO: YO TAMBIÉN DEJÉ EL OPUS DEI es una serie documental producida por THE MEDIAPRO STUDIO para Max en España, creada y dirigida por Mónica Terribas, periodista de dilatada trayectoria profesional.

No es objeto de este artículo hablar de dicho documental, que recomendamos vivamente. Publicamos aquí una entrevista que el canal Ágora hizo a Mónica Terribas, donde la directora y creadora del documental contestando a preguntas tales como ¿cómo se construyó el primer documental que pone cara y voz a las mujeres que fueron sometidas dentro del Opus Dei?, ¿por qué decidió contar esta historia?, ¿cómo fue su proceso personal durante el rodaje?, ¿cuál fue el momento más difícil y el más emocionante de este proyecto?, ¿qué sabe ahora sobre el Opus Dei que antes desconocía?, desarrolla ideas con las que coincidimos plenamente y que llevamos exponiendo desde el nacimiento de nuestra asociación. La exhaustiva investigación que ha llevado a cabo sobre el Opus Dei revela modos de comportamiento que también se repiten en la vida consagrada y que nosotros no cesamos de denunciar. Por ello coincidimos plenamente con ella cuando dice: “Hay que denunciar esos abusos, aunque la institución en su origen no pretendiera hacer eso, si ha sucedido que a lo largo de la historia la manera como esos escritos de José María Escrivá de Balaguer, las instrucciones, las glosas, todos los documentos han estructurado un Opus Dei que está alterando el bienestar, los derechos de las personas, hay que poderlo explicar”. O bien: “La cuestión no es si hay experiencias felices dentro y compararlas con las otras. Esta no es la cuestión, la cuestión no es esa, esa comparación no ha lugar”.

La Asociación Extramuros. Ayuda a las personas secularizadas agradece vivamente a Mónica Terribas y a todos los que han hecho posible este documental, donde sale a la luz tantas verdades que se tratan de ocultar en perjuicio no solo del bienestar de las víctimas, sino también en perjuicio del bienestar social.

Puedes ver la entrevista aquí:

 

Suscríbete a Nuestra NEWSLETTER